La IPS Niños de Papel fue certificada con ISO 9001 – IQ Net

Sep, 2022Sin categoría

La IPS Niños de Papel viene trabajando hace más de 28 años para transformar las vidas de cientos de niños, niñas y adolescentes con problemas de salud mental y consumo de drogas.

Luego de más de 28 años trabajado por transformar las vidas y realidades de cientos de niños, niñas y adolescentes con problemas de salud mental y consumo de drogas, la Asociación Niños de Papel recibió de parte de Icontec la certificación de calidad ISO 9001:2015 para sus dos sedes: Cartagena y Bucaramanga.

Este reconocimiento se suma a su larga lista de galardones locales, nacionales e internacionales obtenidos por la entidad como fruto de su labor. Para Manuel Jiménez Tejerizo, presidente nacional de la Asociación, esta certificación representa no solo la consolidación de su sistema de gestión de calidad frente a los requisitos de la norma, sino también el esfuerzo y la dedicación de todo el personal directivo, administrativo y asistencial.

“Obtener esta certificación es la culminación de una etapa de algo que siempre hemos tenido como bandera, que es prestar un servicio afectivo, efectivo y de calidad a los niños. Eso nos motivó a buscar ese reconocimiento por diferentes formas, diseñando rutas de atención exclusivas y reestructurando Niños de Papel, y una vez consolidada la propuesta nos sometimos a este proceso de participación y lo hemos culminando con éxito”, refiere Jiménez Tejerizo.

Los procesos certificados son: consulta externa de baja complejidad, psiquiatría, psicología, medicina general, internación hospitalaria e internación parcial de mediana complejidad en salud mental y al consumidor de sustancias psicoactivas; atención institucional no hospitalaria de mediana complejidad al consumidor de sustancias psicoactivas.

“Con este logro no quiere decir que hay que dormirse en los laureles, es el inicio de algo más grande que es seguir garantizando un buen servicio y soñando por los niños de Colombia, estamos proyectándonos para abrir nuevas sedes donde haya la necesidad”.

Nota realizada por:  Sofía Flórez