Asociación Niños de Papel invita a su seminario de salud mental

Sep, 2022Noticia

La Asociación Niños de Papel presenta este miércoles, 13 de noviembre, su segundo Seminario de Salud Mental en Niños y Adolescentes, con una agenda que abordará temas relacionados con esta especialidad, desde lo psicológico, lo social, lo psiquiátrico y lo cotidiano.

El evento se realizará en el auditorio de la sede de Niños de Papel, ubicada en Canapote, en dos jornadas, una diurna, de 8:00 a.m. a 12:00 m. y una jornada en horas de la tarde, de 2:00 a 6:00 p.m.

Entre los temas a bordar durante el seminario están La visión de la complejidad en los problemas y en la respuesta que se da a la problemática de salud mental en niños y adolescentes, la integralidad del tratamiento de la patología de salud mental en jóvenes y adolescentes, cómo criar hijos felices, Técnicas de afrontamiento para cuidadores de pacientes con patologías de salud mental y el curso de la vida humana.

Es un evento que está abierto a la comunidad académica, estudiantes, profesionales de la salud y sociales, familiares, y toda la población interesada en conocer más sobre este aspecto que ha cobrado tanta importancia a nivel social y médico, ante las implicaciones de los problemas de salud mental en niños y adolescentes.

La inscripción tiene un costo de $50.000 y es a través del enlace https://biz.payulatam.com/L0c6a11EC184760.

Los ponentes:

Padre Manuel Jiménez Tejerizo

Presidente y fundador de Asociación Niños de Papel Colombia. Licenciado en Filosofía y Ciencias Religiosas, Especialista en Farmacodependencia. Miembro Activo de la FECOT y de la RIOD. Más de 30 años trabajando con niños en vulneración. Experiencia en modelos y programas de tratamientos y rehabilitación en adicciones.

Doctor Luis Guevara

Médico Psiquiatra con un enfoque personalista en el tratamiento de la patología psiquiátrica (psicoterapia como actividad pedagógica y psicofarmacología). Otorgado por UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ARGENTINA 2016. Entrenamiento en modelo de atención integral para el trastorno por uso de sustancias psicoactivas, otorgado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, el Ministerio de Salud y Protección Social y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en 2018.

Martha Osorio

Terapeuta ocupacional con formación especializada en farmacodependencia y situaciones críticas asociadas al consumo de drogas. Manejo del conflicto familiar y terapia familiar sistémica. Líder técnica Nacional de la Asociación Niños de Pelel y docente universitario e investigadora social con experiencia de más de 20 años.

Doctora Adriana Porras

Médico de la Universidad de Santander, psiquiatra de la universidad militar nueva granada, psiquiatra de niños y adolescentes de la universidad del bosque, candidata a maestría en drogodependencia de la universidad CES. Docente de pregrado en la Medicina de las universidades UIS y UDES.

Nota realizada por: El Universal